1. ANALIZA TU MARCA
Primero haremos un análisis en profundidad de nuestra marca.
Debemos identificar muy quien somos y qué queremos vender.
Teniendo nuestro negocio bien identificado, pasaremos a crear un análisis DAFO, una herramienta de Marketing.
2. ANALIZA A TU COMPETENCIA
Estudia cuales son sus puntos fuertes y débiles en comunicación digital.
¿Está tu competencia en RRSS? ¿Cuántos canales utiliza? ¿Cuál es su estrategia digital? ¿Qué tono utiliza en su comunicación?
3. ELEMENTO DIFERENCIADOR
Trabaja muy bien tu elemento diferenciado porque tienes que dar una razón lo suficientemente fuerte para que ese cliente ideal te compre a ti y no a tu competencia.
Algunas propuestas interesantes pueden ser:
- Innovar.
- Atención al cliente.
- Destacar en unos estantes.
- Apelar a las emociones.
- Cambiar la experiencia de tu cliente.
- Cuenta la historia de la marca.
- Diferencia de precio.
- La especialización en un servicio o producto muy concreto.
- Un modelo de negocio muy diferente.
- Etc etc
4. DEFINE A TU CLIENTE IDEAL
El cliente ideal o buyer persona es aquel personaje que debes conocer a la perfección para crear una estrategia digital efectiva que logre que esa persona se convierta en un cliente.
¿Cuáles son sus puntos de dolor? ¿Qué necesidades no tiene satisfechas? ¿A través de qué dispositivo se conecta a internet? etc
5. DETERMINA UN PRESUPUESTO
Para tener éxito en internet también vas a tener que invertir dinero. Para comenzar:
Comprar un dominio, contratar un hosting y tener una web profesional.
Para darle visibilidad a tu negocio puedes optar por:
- Hacer publicidad pagada a través de Facebook o GoogleAds (llegarás a más personas en menos tiempo)
- Sin inversión creando publicaciones de calidad en las redes sociales o blog para conseguir tráfico orgánico.
- Si tienes un negocio local, nosotros te podemos ayudar (hola@infoalcalaina.com) con soluciones personalizadas para ti en función del punto del emprendimiento en el que te encuentres.
6. PAGINA WEB
Tu página web es la única plataforma donde tú tienes el control. Debes convertirla en el centro de tu plan de marketing y tu estrategia digital.
Ya sabemos lo que pasó hace poco cuando las principales redes sociales estuvieron inactivas durante horas.
La web debe apoyarse y complementarse en el email marketing.
7. ANALIZA LOS RESULTADOS
Un error muy común en la estrategia de Marketing Digital es la falta de análisis de las acciones que has puesto en marcha.
¿Cómo sabes si lo que has hecho está correcto o si debes crear otras acciones?
Hay que establecer metas medibles y reales, como por ejemplo: ¿He conseguido los seguidores que había pensado? ¿He tenido las visitas a mi web que esperaba en función de una acción concreta? ¿Interactúan mis seguidores? ¿Cómo me llegan los clientes, por RRSS, web, otros clientes… ?
Analizando poder reconocer si las estrategias son eficientes o tenemos que cambiarlas.