Universidad de Alcalá de Henares

    Centro de la estructura universitaria diseñada por el cardenal Cisneros a partir de 1499.

    Sé el primero en opinar

    El conjunto del Colegio Mayor de San Ildefonso y Rectorado de la Universidad de Alcalá se constituye como centro de la estructura universitaria diseñada por el cardenal Cisneros a partir de 1499.

    Su fachada fue construida a partir de 1537 por Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto de las catedrales de Salamanca y Segovia, fue rematada en 1553 siendo aparejador del misma Pedro de la Cotera.

    En su elegante decoración trabajaron los entalladores más cualificados de la época y forjaron sus admirables rejas los maestros de la catedral de Toledo Francisco de Villalpando y Ruiz Díaz del Corral.

    Conserva el Patio de Santo Tomás de Villanueva, el de los Filósofos y el Trilingüe. El Paraninfo y la Capilla Universitaria son las dos únicas construcciones del Colegio Mayor edificadas en tiempos de su fundador.

    El Paraninfo o Teatro Escolástico, situado en la crujía occidental del Patio Trilingüe, era el lugar destinado a la imposición de grados y donde tenían lugar los solemnes actos académicos.

    La Capilla de San Ildefonso es uno de los ejemplos más significativos del denominado ‘estilo Cisneros’.

    Las yeserías de sus muros, donde se mezclan armónicamente motivos ornamentales góticos, mudéjares y renacentistas, y sus artesonados, con decoración policromada de lacería, dotan al conjunto de una gran suntuosidad y convierten a este edificio en uno de los más bellos exponentes de nuestro primer Renacimiento.

    El nombre original fue Universidad Complutense, haciendo referencia a la ciudad romana Complutum. En 1836, con la desamortización de Mendizábal, la Universidad fue clausurada y trasladada a Madrid. El edificio fue comprado por unos propietarios privados que vendieron todo aquello que encontraron e incluso instalaron una fábrica de gusanos de seda en uno de los patios.

    Ante esta situación, en 1850 algunas familias de Alcalá se unen para comprar y salvar el edificio de manos del Conde de Quinto que, tras vender las obras de arte del interior, se proponía vender la fachada. Par ello tuvieron que pagar noventa mil reales y decidieron formar la conocida Sociedad de Condueños, actuales dueños del edificio, pues el edificio ha pasado de generación en generación.

    En 1977 se decide reabrir la Universidad, aunque con el nombre de Alcalá, y los condueños deciden ceder el edificio a dicha institución. En 1998, es nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Esta visita incluye los siguientes puntos de interés:

    • Universidad Cisneriana
      • Fachada del Colegio Mayor San Ildefonso
      • Patio de Santo Tomás de Villanueva
      • Patio de filósofos
      • Patio Trilingüe
      • Paraninfo Universitario
    • Capilla de San Ildefonso

      • Patio de las Lenguas
      • Sepulcro del Cardenal Cisneros
      • Artesonado Capilla San Ildefonso

    Consultar precios y horarios actualizados tras la reapertura por la crisis sanitaria en la página web:

    https://www.fgua.es/visitas-guiadas/ 

     

    Horarios:

    Lunes a domingos y festivos: 10:00 – 11:00 – 12:00 – 13:00 – 16:00 – 17:00 – 18:00 – 19:00 

    Visita guiada: 6 euros por persona. 

    Servicio prestado por el Equipo de Visitas Guiadas de la Universidad de Alcalá: 91 885 64 87 / 41 15 

     

    Si quieres leer más sobre personales ilustres que pasaron por la universidad, como Santo Tomás de Villanueva o San Ignacio de Loyola, puedes leer o escuchar los siguientes artículos del Blog de Complumiradas (pincha los enlaces sobre sus nombres) 

     

    Preguntas frecuentes

    Q ¿Cuándo son las visitas guiadas?

    Consultar precios y horarios actualizados tras la reapertura por la crisis sanitaria en la página web:

    Escribe una reseña

    Tu clasificación
    Buscar

    Limpieza

    Calidad-Precio

    Cumplimiento normativa COVID

    Atención al cliente

    Ambiente

    Calidad del producto/servicio

    Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres :)

    Facebook
    Instagram
    WhatsApp