

Alcine50: Sábado 6 Antiguo Hospital Santa María la Rica
Sábado 6 de noviembre. 11:00 h. En colaboración con MYC. Mujeres y Cine
Presentación del libro Entrevistas a creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer.
El año 2017 fue el año del movimiento “MeToo” en el que se despertó la conciencia de la disparidad entre hombres y mujeres en el ámbito cinematográfico. También en España, en la ceremonia de los premios Goya se hizo mención en varios discursos a la situación de la mujer en la industria de cine, lo que fue el comienzo de una larga serie de movimientos que pretendían poner en el punto de mira la situación de desigualdad entre mujeres y hombres cineastas.
Desde entonces, se han creado espacios para exhibir películas realizadas por mujeres, se han organizado encuentros temáticos relacionados con la situación de la mujer en el cine y, se han creado leyes para una discriminación positiva de las mujeres en este ámbito para revertir una situación históricamente injusta y desequilibrada.
En ALCINE, elaboramos informes sobre la situación de la mujer en el cortometraje en varias publicaciones y la edición 47 se dedicó íntegramente a la mujer, en el mismo año 2017.
Este libro es el fruto de estas reflexiones y recoge una serie de entrevistas y encuentros con mujeres cineastas (no solo directoras, también directoras de fotografía, sonidistas, montadoras…) del siglo XXI cuyas voces están redibujando la cinematografía nacional, a menudo, desde los márgenes de la industria. La introducción perfila el contexto de esta emergencia y las principales líneas discursivas, subrayando el surgimiento de redes más o menos formales que permiten pensarse de manera colectiva. Las entrevistas, realizadas por especialistas en cine español y acompañadas de retratos realizados ex profeso, exploran sus trayectorias laborales y vitales, sus aportaciones artísticas y las particularidades del quehacer fílmico en clave de género. Las experiencias de creadoras diversas —cuya obra se adscribe a la ficción, el documental y la animación— ofrecen una mirada poliédrica al cine contemporáneo.
Las editoras
Marta Álvarez es profesora de la Universidad de Bourgogne Franche-Comté,
Besançon. Mar Binimelis-Adell es profesora de la Universitat de Vic–Universitat Central de Catalunya. Elena Oroz es profesora ayudante doctor de la Universidad Carlos III de Madrid. Annette Scholz es coordinadora internacional en Alcine. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Todas ellas forman parte de la asociación MYC. Mujeres y Cine. https://mujeresycine.org/
………………………………………………………
Sábado 6 de noviembre. 11:45 h. En colaboración con la Coordinadora del Cortometraje Español.
¿Y ahora, qué? Cortometrajes, distribuidoras y festivales en la pospandemia (I)
En dos jornadas, a través de un encuentro abierto y horizontal entre festivales, distribuidoras, agencias de comunidades autónomas, asociaciones y plataformas, hablaremos de las consecuencias de la pandemia en el mundo del corto. Y también del presente y futuro de un formato que no cesa de mutar y que debe encontrar de nuevo su sitio en la nueva e incierta era poscoronavirus. Muchos son los interrogantes que dejan estos últimos 18 meses: ¿Cuál debe ser el papel de las plataformas en relación con los festivales, después del boom de 2020?, ¿cuál es la postura de las distribuidoras ante la presencia repetida de corto en estas plataformas ligadas a festivales?, ¿en qué medida afecta este nuevo panorama al corto?, ¿afectará la pérdida de espectadores de las salas comerciales al público de los festivales?, ¿qué se debe preservar del corto y los festivales del periodo anterior a la pandemia, a qué no se debe renunciar?, ¿qué ha cambiado definitivamente durante este periodo en la difusión del corto?, ¿qué papel jugarán los festivales a partir de ahora, qué sentido tienen en un medio cada vez más globalizado y deslocalizado?, ¿qué medidas y posición están tomando los festivales en cuestión de sostenibilidad? Estas y otras cuestiones de calado para el presente y futuro de un ecosistema frágil como el del corto serán abordadas por los actores determinantes del medio cortometrajístico.
- Web de compra o reserva de entradas: https://www.flowte.me/storefront/?v=729