

Mobile Week Alcalá: Foro de Conocimiento: Inteligencia y herramientas, ¿Cómo aprendemos?
Foro de Conocimiento: Inteligencia y herramientas, ¿Cómo aprendemos?
Miércoles 20 de 12:00 a 21:00.
Antigua Fábrica Gal
Desafío 3: Inteligencia y herramientas, ¿cómo aprendemos?
Cuando se abordan campos punteros como la inteligencia artificial o la robótica, normalmente no se vinculan a la educación y a otros procesos de aprendizaje. Sin embargo, todos forman parte de un mismo contexto. Ahora bien, ¿qué capacidades podemos desarrollar gracias a estas nuevas herramientas tecnológicas?
De lunes a viernes, por la mañana, la GAL acogerá cada día un foro en el que se podrán ver proyectos de investigación, EBTs, empresas, organismos públicos e instituciones con el objetivo de que todas las partes conozcan las capacidades y necesidades de los otros y que puedan impulsar la generación de conocimiento y riqueza a través de la innovación.
Y por la tarde se completará con ciclos de conferencias impartidas por referentes y diferentes especialistas en temáticas tecnológicas que dan solución a los desafíos que nos planteamos en la Mobile Week Alcalá.
18:00 – 18:20 Conferencia: Juan Pedro Moreno.
18:20 – 18:40 Conferencia de Educación digital: Belén Espejo. La Jefa de Desarrollo de Negocio de Voz, Digital Workplace y Colaboración en Telefónica nos hablará de los retos de la educación en entornos digitalizados.
18:40 – 19:25 Educación en entornos digitales: Roberto Romero de La Frontera, Andrea Plaza de L3tcraft y Ricardo Pasarín de LyceumVr. Formato híbrido entre la mesa redonda y la conferencia en la que tres actores destacados en las soluciones digitales y virtuales en educación explicarán su proyecto y finalmente interactuarán para abordar los retos del futuro en la educación gracias a nuevas tecnologías.
19:25 – 19:45 AR para impulsar negocios a través de la creatividad: Pepa Rojo. Directora creativa de Facebook en España y Portugal, tras 25 años trabajando en publicidad ahora realiza consultoría creativa para agencias de medios, agencias creativas y marcas, buscando soluciones para inspirar a la industria a través de Facebook, Messenger, Instagram y Oculus.
19:45 – 20:00 Opiniones y geometría: David Orden. El catedrático de matemáticas y reconocido divulgador David Orden presenta Sensograph, un innovador sistema de catas y focus group a partir de variables geométricas, muy fácil y barato de implementar.
20:00 – 20:30 Inteligencia artificial: Asier Arranz. Ex integrante del Gobal Quantum Community Lab de IBM en NYC, ahora Asier es uno de los actores clave en los desarrollos de IA en Nvidia. De su conferencia podemos decir que hablará de Inteligencia Artificial y que traerá cacharros de lo más variopintos… Bueno, eso es lo que suele hacer, pero sería demasiado atrevimiento avanzar nada de lo que pueda pasar en su conferencia.
20:30 – 21:00 IA y nanotecnología para descubrir el origen de la humanidad.: Enrique Baquedano y Manuel Domínguez-Rodrigo. El director del Museo Arqueológico Regional convera con Manuel Domínguez-Rodrigo, uno de los referentes mundiales de la paleoantropología que emplea nanotecnología e inteligencia artificial en sus excavaciones en yacimientos como Olduvai, en Tanzania, considerado como la cuna de la humanidad.