loaderimg
    image
    Inicio CompluAgenda Agenda cultural de Alcalá de Henares Danza Teatro Teatro Salón Cervantes: ALCALÁ A ESCENA – FOLK-LORE ANTOLOGÍA
    infoalcalaina Teatro Salón Cervantes FOLK-LORE ANTOLOGÍAinfoalcalaina Teatro Salón Cervantes FOLK-LORE ANTOLOGÍA

    Teatro Salón Cervantes: ALCALÁ A ESCENA – FOLK-LORE ANTOLOGÍA

    9 de marzo 2025 – 20:00
    ALCALÁ A ESCENA – FOLK-LORE ANTOLOGÍA
    COROS Y DANZAS LA NACENCIA del Centro Extremeño en Alcalá de Henares
    Danza tradicional y teatro.
    Dirección: Víctor Cobo Franco. Dirección musical: Noemí Ferrer Calatrava
    Bailarinas: Alba Ferrer, Chus Cano, Esther Castro, Miriam Portillo, Verónica Manzano, Cristina Manzano, Laura Galán, Mónica Salor, Rosa Sánchez, Alicia Alfonso, Marta Alfonso, Julia Serrano, Blanca Sánchez, Susana Marín, Virginia Cerro, Ainhoa portillo, M. Sofía Domínguez.
    Bailarines: Víctor Cobo, Sergio Castro, Dani Naranjo, Christian Rodrigo, Juan Luis Sánchez, Samuel Gutiérrez, Tomás Gordillo, Diego López.
    Músicos: Dori Calatrava, Lali Calatrava, Noemí Ferrer, Jorge Acuña, Pablo Garro, Isabel Ruiz, Arturo Lucas, Alejandro Crespo, Adriana Sánchez.
    Cantantes o coro: Pilar Naranjo, Mary Expósito, Borja Chavero, Lorenzo Carballo, Manoli Meco, Pilar Martin, Eugenia Guzmán, Antonio Mena, María Miguel, Conchi Fernández, Helio León.
    Actores: José Antonio Moya, Alfonso Pinto, Félix López, Marina Pinto, Toñi Martín, Mª Sol Roldán, Mª Jesús Señas.
    Iluminación y sonido: Dioni López.
    C&D La Nacencia, se adentra en esta nueva producción para mostrar al público una recopilación del más rico y variado folk-lore extremeño.
    El 22 de agosto de 1848 se publica en la revista The Atheanum el artículo de Ambrose Merton llamado Folk-Lore —palabra anglosajona admitida por todos los países para recopilar el saber popular del pueblo—. 
    En 1881, Antonio Machado y Álvarez crea en España la primera sociedad de Folk-Lore llamada El Folk-Lore Español y más tarde, crea El Folk-Lore Andaluz.
    Y dos años más tarde, en febrero de 1883, se crea en la localidad extremeña de Fregenal de la Sierra (Badajoz) El Folk-Lore Frexnense por Luís Romero y Espinosa.
    Son muchos los amantes de esta nueva ciencia llamada Folk-Lore que nace en el siglo XIX y que llega hasta nuestros días. Escritores, pintores, fotógrafos pero sobre todo, hombres y mujeres del pueblo son los que han contribuido a que nos llegue hasta el siglo XXI ese saber popular extremeño.
    A través de una selección de los más bellos cantares, las más rítmicas danzas y los diferentes géneros musicales que existen en la Alta y Baja Extremadura con sus jotas, fandangos, rondeñas, perantones, sones, viras o verdigaios, nos acercaremos al FOLK-LORE Extremeño a través de diferentes escenas populares.

    Mentoria para emprendedores isabel anaya grupovillaotium

    Tags:

    Deja un comentario

    Facebook
    Instagram
    WhatsApp
    infoAlcalaína Web sobre Alcalá de Henares
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestras políticas en el siguiente link: Políticas de Privacidad y cookies