loaderimg
    image

    Don Juan en Alcalá de Henares 2022

    infoalcalaina desarrollales jugando BannerDSL_TalleresNOV22-1
    Candela Serrat y Daniel Muriel protagonizarán una versión contemporánea del #DonJuanEnAlcalá bajo la dirección de Pepa Gamboa.
    Las representaciones de esta #FiestaInterésTurísticoNacional tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre 2022 a las 19:30 en la Huerta del Palacio Arzobispal.
    Regresa el Don Juan en Alcalá, regresa el mito, una Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional en 2018, con más de una treintena de representaciones a sus espaldas, ya que comenzó a representarse el siglo pasado, en 1984, y que vuelve al formato multitudinario, en la Huerta del Obispo y con la entrada gratuita garantizada de miles de personas.
    Se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, capaz de reunir a más de 20.000 espectadores cada año y cuyo libreto han interpretado actores y actrices de la talla de Juan Diego, Amparo Larrañaga, Javier Collado, Raquel Nogueira, Fernando Guillén Cuervo, o Maribel Verdú, y han respondido a las directrices de reputados directores teatrales como Antonio Guirau, Ángel Facio, Francisco Ortuño, Eduardo Vasco entre otros muchos.
    Las representaciones tendrán lugar el domingo 30 y el lunes 31 de octubre, en 5 escenarios independientes conectados de manera interna, ubicados en la Huerta del Palacio Arzobispal.
    El volumen es el protagonista del vestuario diseñado por Pier Paolo y Roger Portal Cervera; maravillosas gasas que sugieren vuelo y ligereza y amplias telas de faldas que hacen las veces de capas para cubrir los rostros de los embozados que llenan continuamente la escena.
    Ygnacio Isasi plantea un viaje en el tiempo a través de versiones de piezas tan singulares como exquisitas para la ambientación acústica de la propuesta.
    FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
    Dirección | Pepa Gamboa
    Versión | Triana Lorite
    Reparto:
    Don Juan Tenorio | Daniel Muriel
    Don Luis Mejía| Críspulo Cabezas
    Doña Inés de Ulloa | Candela Serrat
    Doña Ana de Pantoja | Lisi Linder
    Don Gonzalo de Ulloa | Joaquín Notario
    Don Diego Tenorio | Antonio Albella
    Marcos Ciutti | Didier Otaola
    Doña Brígida | Eva Isanta
    Lucía (criada de Doña Ana) | Lucía Espín
    Pascual| Juan Caballero
    Cristófano Buttarelli | José Carlos Fernández
    El capitán Centellas | Alberto Gómez Taboada
    Don Rafael de Avellaneda | Antonio Ponce
    La Abadesa de las Calatravas de Sevilla | Belén Orihuela
    El Escultor | Pepe Maya
    La Tornera de Ídem | Lucía Espín
    Gastón | Figuración
    Miguel | Figuración
    Alguacil 1º| Figuración
    Alguacil 2º| Figuración
    Espacio escénico | Triana Lorite
    Diseño de audiovisuales y mapping | Jesús Arbués
    Diseño de iluminación | Jesús Arbués
    Diseño de vestuario | Pier Paolo y Roger Portal Cervera
    Coreografías | Eduardo Guerrero y Sharon Fridman
    Sonido acústico | Ignacio Ysasi
    Diseño gráfico | Juan Lorite
    Se contará con la colaboración de Taller Danza Alcalá.

    Grupo Villa Otium Talleres monograficos para infoalcalaina

     

    Deja un comentario

    Facebook
    Instagram
    WhatsApp
    infoAlcalaína Web sobre Alcalá de Henares
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestras políticas en el siguiente link: Políticas de Privacidad y cookies